Blog
Blog
Dificultades para ordenar las cuentas fiscales
En los primeros 4 meses del año el Tesoro acumuló
Agregados monetarios, tasa de interés e inflación
La economía local post pandemia se ha caracterizado por un
Informe Macroeconómico mensual mayo 2023
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de mayo
Menor oferta de dólares de lo esperado
El foco en las últimas semanas ha estado puesto en
Clave para inversores: ¿en qué invertir en mayo?
Los analistas recomendaron algunos activos atados al CER o al
Crece la búsqueda de cobertura del mercado ante probables saltos cambiarios
Se disparan los dolares financieros y la búsqueda de cobertura
Una mirada sobre los últimos ciclos de suba del dólar financiero
Las últimas jornadas han reflejado un nuevo período de stress
El BCRA responde con regulaciones y tasas
Cuatro datos generaron preocupación en las últimas jornadas: el nivel
Cuatro maneras de cubrirse en el mercado contra una devaluación
MegaQM elaboró un informe con las opciones que existen en el
La necesidad imperiosa de no perder reservas
Uno de los principales desafíos de este año sigue siendo
Los bonos con mayor demanda ante la inestabilidad electoral
Debido a que estamos de frente a un año electoral
A la espera del nuevo dólar-agro, analistas advierten por el impacto de la emisión monetaria
La aceleración inflacionaria de enero y febrero siguió al a
Informe Macroeconómico mensual abril 2023
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de abril
El dilema de las tasas de interés
En las últimas semanas se conocieron datos negativos de inflación
El principal problema es fiscal, no financiero
Avanza el año y se van sucediendo noticias que complican
Intereses de pasivos remunerados del Banco Central ponen piso de $740.000 millones a la emisión mensual
La velocidad que adquirió la aceleración de precios en los
La carne impulsa una nueva suba de la inflación
Se conoció el dato de inflación de febrero, los precios
Canje de deuda: adhesión del 58%, ¿alcanza?
Se llevó a cabo el canje de deuda para postergar
Informe Macroeconómico Mensual – Marzo 2023
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de marzo
Alerta por el canje de deuda, ¿un mayor incentivo para propiciar un salto del dólar?
La próxima administración tendrá una combinación de fuertes vencimientos, con
Fundamentos de la deuda pública
Uno de los principales desafíos de este año electoral es
El costo monetario del programa financiero 2023
Una de las principales preocupaciones de este año electoral es
El desafío de sostener el sendero fiscal
Para el primer semestre de este nuevo año seguirá siendo
Inflación: señales de rebote y riesgo a futuro
El mercado espera con expectativas el dato de inflación de
Informe Macroeconómico Mensual – Febrero 2023
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de Febrero
Sequía y mercado cambiario: ¿Alcanzan los dólares?
El año 2023 presenta 3 importantes desafíos para el equipo
BCRA: Idas y vueltas con las tasas de pases
El lunes 23 de enero el BCRA anunció un cambio
Para absorber más pesos y frenar al dólar, el Gobierno fortaleció a los FCI
El BCRA subió las tasas de pases para los FCI.
Qué hay detrás de la jugada de Massa de recomprar deuda en dólares
Dado el actual escenario de paridades bajas de los bonos
¿Cuál es la lógica detrás de la recompra de deuda?
El Ministerio de Economía anunció un programa de recompra de
Riesgo país en picada: cae a los 1700 puntos y anticipan mayores bajas
El indicador que mide JP Morgan se ubica en 1702
Inflación 2023: horizonte de 3 dígitos bloquea expectativas electorales de Massa
Para analistas y economistas es cada vez más probable una
Entendiendo la dinámica de la inflación
Se conoció el dato de inflación de diciembre y con
Avalancha de pesos 2023: proyectan que la emisión se volverá a disparar y alertan sobre los peligros
El mercado pronostica que la emisión crecerá este año el
Informe Macroeconómico Mensual Enero 2023
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de Enero
Riesgo dólar: por qué el Brasil de Lula puede complicar a la Argentina
El real en Brasil opera con mayor volatilidad en el
Una solución monetaria a los problemas financieros
Cerró el año 2022 y el análisis de la política
Fondos Comunes de Inversión: ¿cuáles fueron los de mejor desempeño en 2022?
El año que acaba de terminar fue muy complejo en
Industria de fondos: una mirada sobre 2022
Última semana del año, momento habitual para analizar lo que
La situación fiscal continúa su mejoría
Uno de los desequilibrios permanentes de la economía se centra
Menor inflación y programa fiscal
Dos noticias marcaron la semana. El Tesoro logró captar financiamiento
La necesidad de repetir el esquema de dólar soja
El BCRA repitió el esquema de dólar soja para diciembre,
Números fiscales mejor de lo esperado
El año 2010 fue el último para Argentina con Superávit
Menor nivel de actividad y su impacto sobre inflación
La inflación de octubre se ubicó en 6,3%, un dato
Canje de deuda y la preferencia de los inversores
El Tesoro cerró ayer un canje de deuda con vencimiento
En busca del equilibrio cambiario sin devaluar
El BCRA sigue buscando caminos para equilibrar el mercado cambiario sin un
Gasto cayó 20% en octubre y cumple con el FMI
Aunque hay necesidad de alcanzar la meta de déficit del
Tasas vs. precios: rendimiento de plazo fijo en inflación
Por primera vez en mucho tiempo los activos financieros en
Desdoblamiento, devaluación y plan «platita»
Los cruces entre Massa y Cristina y otros temas temas
La oposición bajó el tono a versiones de la deuda
El exministro de Economía de Macri salió esta vez a
¿Es sostenible la mejora en los números fiscales?
Cada vez hay más consenso acerca de la relevancia de
¿Es sostenible la mejora en los números fiscales?
Cada vez hay más consenso acerca de la relevancia de
BCRA demoró el pago de importaciones
Al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se le armó
Lupa sobre la brecha del dólar: temor en la City
Tras la masiva venta de bonos realizada por fondos de
Subas de precios se anticipan a congelamiento
Como había ocurrido en otras ocasiones, desde la «guerra contra
Informe Semanal: Pensando 2023: Capítulo 4
Estuvimos analizando los diferentes desafíos que enfrenta la economía argentina
Pensando 2023: Capítulo 4
Estuvimos analizando los diferentes desafíos que enfrenta la economía argentina
¿Márgenes de ganancia más altos que nunca?
Al contrario de lo que dice el kirchnerismo, los «formadores
Inviertir en tiempos de incertidumbre
En un mercado donde prevalece la incertidumbre, tanto a nivel
Alternativas de inversión para los pesos del dólar soja
La industria de Fondos Comunes de Inversión (FCI) ha sido
Economía:»efecto Moyano» complica el plan de Massa
La negociación salarial encima del 100% del gremio camionero oficializó
Informe Macroeconómico Mensual
Resumen del Informe Macroeconómico Mensual del mes de Octubre En
Informe Macroeconómico Mensual
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de Junio
Inversiones: decisiones en contexto de incertidumbre
La economía está muy caliente y nadie quiere los pesos.
Pensando 2023: Capítulo 2
La semana pasada iniciamos este ciclo de artículo enfocados en
Fundación Cimientos celebra sus 25 años en el Colón
Un concierto a beneficio convocó a Lito Vitale, Juan Carlos
Deuda en pesos: Primer test del mes en el mercado
Economía buscaba fondos por $105.000 millones para cubrir vencimientos esta
«Dólar soja» insuficiente para cumplir con el FMI
En el imaginario público existe el temor a que se terminen
Examen del mes para Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, enfrentará este viernes 16 de
La inflación no logró bajar del 7% mensual
Se conoció el dato de inflación de agosto, con un
En el mercado prefieren los bonos CER.
Es el resultado de un relevamiento de opinión realizado durante
BCRA acumuló US$ 1.660 millones en 7 ruedas
El Banco Central (BCRA) acumuló compras por unos US$ 1.660
Inflación: impacto del dólar soja en precios
Advierten que el dólar soja puede presionar sobre la inflación
En 7 días, el agro superó la mitad de los USD5.000 M
Ayer aportó otros USD481 M y el BCRA logró comprar
El Central compró casi US$ 1.700 millones
El número está motivado en una mayor liquidación de exportaciones
El BCRA acelera la devaluación
En promedio, el crawling peg medido en tasa efectiva mensual
Cómo armar una cartera con FCI
Los FCI representan la alternativa de ahorro más sencilla para
Llegaron los dólares del agro a las reservas
Las primeras jornadas de vigencia del dólar soja están mostrando
El dólar soja no alcanza para recomponer reservas
Señalaron el alivio transitorio que puede significar la medida en
Vencen pagos de importaciones postergados este año
Según estimaciones privadas, serían unos u$s1400 millones. Entre enero y
Dólar soja y menos importaciones aportan u$s2.000M
Una mayor cantidad de divisas se podrían acumular luego de
¿Se puede equilibrar el mercado cambiario oficial?
El BCRA lleva dos semanas sin tener que vender divisas
Massa teje apoyo internacional para su plan
El plan Massa sigue su rumbo. Rubinstein le aconsejó al
¿Qué nos dicen los datos fiscales de julio?
El principal pilar sobre el que ha estado trabajando el
Intereses por Leliqs y Pases:10,6M de jubilaciones mínimas
El dato surge de tomar en cuenta los 400.000 millones
Informe Semanal: Programa financiero y emisión monetaria
Uno de los pilares que ha planteado el nuevo equipo
Programa financiero y emisión monetaria
Uno de los pilares que ha planteado el nuevo equipo
Señales positivas en el mercado de deuda en pesos
La última semana estuvo cargada de noticias importantes. La primera
Señales positivas en el mercado de deuda en pesos
La última semana estuvo cargada de noticias importantes. La primera
Meta fiscal: se necesita recorte del gasto de $610.000M
Advierten que el recorte de subsidios apenas podría aportar un
Plan Massa: sin máquina de emisión del BCRA
Decisión de no pedir más Adelantos Transitorios del BCRA en
Primeras señales del nuevo equipo económico
El miércoles 3 asumió el nuevo equipo económico y se
Primeras señales del nuevo equipo económico
El miércoles 3 asumió el nuevo equipo económico y se
Menos emisiones corporativas y migración al Tesoro
Se debe a que, con el fuerte incremento de los
Los plazos fijos en pesos crecieron 17,5%
(Por Alejandro Tejero Vacas) Los depósitos a plazo fijo en
Los plazos fijos en pesos crecieron 17,5%
(Por Alejandro Tejero Vacas) Los depósitos a plazo fijo en
Fuerte ajuste del corredor de tasas de interés
El BCRA aplicó un fuerte ajuste en el corredor de tasas de
Fuerte ajuste del corredor de tasas de interés
El BCRA aplicó un fuerte ajuste en el corredor de
Inversores se cubren por eventual salto del dólar
Creció la demanda de cobertura a agosto y septiembre en
Batakis tiene buena voluntad, el problema es político
Temen una segunda fase de la crisis: de la tensión financiera
FUNDAMENTOS: Fondos Cobertura Dollar Linked
LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS FONDOS COBERTURA DOLLAR LINKED Objetivo de
Golpe a los activos argentinos
El riesgo país roza los 3.000 puntos básicos, en sintonía
Temen una segunda fase de la crisis
A las medidas aisladas que lanza Batakis se suma un
¿Hasta dónde puede llegar el BCRA?
El ritmo de depreciación lo define todos los días el
Informe Macroeconómico Mensual
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de Junio
Oportunidades y riesgos del nuevo escenario
La última semana marcó cambios importantes. Asumió un nuevo equipo
Argentinos huyen del peso y hay furor consumista
Los economistas advierten que hay una huida del peso por
Apoyo al BCRA en compra de bonos del Tesoro
Esta semana, tanto la ministra de Economía, Silvina Batakis, como
Se instala la idea del desdoblamiento
Ante el fuerte salto que registraron las diferentes cotizaciones del
Corridas por todos lados, bautismo de fuego de Batakis
Hoy, el mundo político y económico está a la espera
Los analistas prevén más cepo o desdoblamiento
Ante dificultad del Banco Central de acumular reservas y las
Se empieza a hablar de desdoblamiento del dólar
Para el economista Miguel Kiguel, se trata de una alternativa
¿Tiene impacto monetario la compra de bonos del BCRA?
El BCRA se mantuvo activo en las dos últimas semanas
Se fueron en dos días $75000M de la industria FCI
Los rescates continuaron en la semana. En el último mes,
Con precios descarrilados, ahora el desafío es que la inflación no llegue a los tres dígitos
La promesa de desaceleración en la suba de precios no
Informe Semanal: Importacinoes y brecha
El BCRA decidió esta semana sumar nuevas restricciones para que
«Vuelta por el dólar paralelo»: cómo la crisis de la deuda en pesos impactó en el blue
Varios años después de que el último zar de Rusia
Las tensiones en el mercado de pesos siguen intactas
Martín Guzmán logró un triunfo momentáneo. Valiéndose del Fondo de
La importancia del roll over de deuda
Los resultados del canje de deuda realizado esta semana permitieron
Con más déficit, sin credibilidad y tasas negativas, las tensiones en el mercado de pesos siguen intactas
La saga de la deuda en pesos, más que estar
Lo que dejó la semana financiera y la nueva necesidad del equipo económico
El desarme de posiciones en títulos públicos, la inflación de
Mercados; Inflación y Tasas: Novedades en varios frentes
La última semana estuvo cargada de novedades. El primer shock
Guzmán se mide el martes ante el mercado tras el desplome de los bonos CER
Con escasos vencimientos semanales, buscará apenas $14.000 millones. Fuerte reducción
¿Qué está pasando con los Bonos CER?
El mercado de pesos se ha visto convulsionado en las
Informe Macroeconómico Mensual
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de Junio
Informe Semanal: ¿De dónde vienen y a dónde van los pesos?
El acuerdo con el FMI definió al problema inflacionario como
El déficit fiscal se desvía de la meta del FMI y enciende alarmas: ¿cuál es la nueva proyección del mercado?
El déficit del primer cuatrimestre encendió alerta por la dinámica
Informe Semanal: ¿Se cumplen las metas del segundo trimestre?
En las últimas semanas se conocieron algunos datos que ponen
Paridad de globales nuevamente en el piso
En las últimas semanas, a partir del reajuste de la
Inflación de Abril en 6%, ¿Y ahora?
La inflación de abril estuvo nuevamente por arriba de las
¿Es posible dolarizar? Tres economistas explican sus puntos de vista
Por qué aparece la «confianza» como factor indispensable cuando se
El BCRA no frena la «impresora» de pesos, se aleja la meta monetaria del FMI y crecen las alarmas por la inflación
BCRA giró al Tesoro en mayo $83.730 millones. ¿Corre riesgo
Informe Macroeconómico Mensual
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de Abril
Estiman que el BCRA debe sumar u$s80 millones diarios hasta fines de junio para cumplir con el FMI
En el segundo trimestre tendría que sumar unos u$s3000 millones,
Analistas cuestionaron la idea de dolarizar la economía
Advirtieron que adoptar la moneda de Estados Unidos le restaría
Sin la dolarización no se puede, pero con la dolarización no alcanza (matar o no matar al peso, la pregunta que flotó en el pre-congreso del IAEF)
(Por Íñigo Biain) Era el panel que más prometía y no
Economistas coincidieron en que la dolarización “no es una salida mágica”
El tema fue parte de la agenda del pre congreso
Informe Semanal: Nuevos vientos en el contexto externo
La inflación se ha convertido en los últimos meses en
¿Porqué creció la brecha cambiaria?
La semana pasada se produjo un salto en la cotización
En la era Guzmán la deuda subió a casi 63.000 millones de dólares
El stock de la deuda bruta de la administración central
La deuda en la era Guzmán aumentó u$s 63.000 millones, casi 1,5 veces más de lo que se le debe al FMI: alerta por riesgos
El monto de suba equivale a 1,5 veces el acuerdo
Crece la demanda de dólares y hay preocupación por las reservas: ¿qué pasará cuando no ingresen tantas divisas del agro?
Pese a la mayor oferta por parte del campo, el
Inflación récord en décadas en Estados Unidos y Argentina: ¿cómo proteger los dólares y los pesos?
La suba de precios ya no es solo un fenómeno
Las reservas líquidas del Banco Central siguen en terreno negativo pese al acuerdo con el FMI
Los activos internacionales brutos del BCRA superan los USD 43.000
Inflación récord puso en alerta a inversores locales: ¿Cómo cuidamos los pesos?
El interrogante que surge ahora es cómo se pueden ir
Inflación Récord, ¿Cómo cuidamos los pesos?
Hoy se conoció el dato de inflación de marzo, con
La importancia de que el BCRA compre dólares
Hoy el principal termómetro de la economía local es la
Informe Macroeconómico Mensual
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de Abril
Una mirada sobre el tipo de cambio real
Uno de los principales interrogantes de este año pasa por
Suba de tasas y su impacto sobre la industria de FCI
El BCRA respondió a la aceleración inflacionaria de febrero con
El Banco Central subirá este martes la tasa de interés tras la aceleración de la inflación de febrero
La entidad conducida por Miguel Pesce postergó dos veces la
¿Qué implica lidiar con inflación mas alta?
El dato de inflación de febrero, con una suba del
Primer efecto de la guerra a la inflación: pese al FMI, el dólar volverá a funcionar como «ancla»
Hay reclamos por el peligro de que una tasa devaluatoria
FUNDAMENTOS: Fondos Cobertura Inflación
LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS FONDOS COBERTURA INFLACIÓN Objetivo del Fondo:
Informe Macroeconómico Mensual
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de Marzo
La inflación de febrero superó todos los cálculos: alcanzó al 4,7% y acumuló 52,3% en doce meses
El dato del Indec estuvo por encima del promedio de
Tasas de interés: por qué para el mercado la suba es inminente y cómo puede afectar al dólar
El mercado apuesta a una nueva suba de tasas del
Alvarez Agis y Stiglitz, a favor del acuerdo con el FMI
El ex viceministro de Economía y el Premio Nobel de
Economistas apoyan acuerdo con el FMI y destacan su aprobación en Diputados
(Por Mara Laudonia) Distintos economistas de la Argentina, y con
Álvarez Agis elogió el acuerdo con el FMI y reveló quién ganará la carrera entre dólar e inflación
Analizó el acuerdo alcanzado por el Gobierno y remarcó que
FMI: la crisis energética impedirá cumplir recorte de subsidios acordado
Esta variable no impacta de forma directa en las revisiones
Álvarez Agis advirtió que el acuerdo con el FMI no implica una baja de la inflación
El programa con el FMI “busca equilibrar la balanza de
Para Álvarez Agis, el acuerdo con el FMI permite estabilizar la situación de la balanza de pagos
El economista y exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, elogió
Acuerdo con el FMI: quién ganará la carrera entre dólar e inflación, según un economista
Emmanuel Álvarez Agis apeló a la memoria de los acuerdos
Para Álvarez Agis, el acuerdo con el FMI permite estabilizar la situación de la balanza de pagos
El economista y exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, elogió
Mercados alterados: con el riesgo país en niveles máximos los inversores siguen el debate en el Congreso
A contramano de lo que se esperaba, la llegada del
Se logró el acuerdo, ¿Y ahora?
Las autoridades del FMI confirmaron oficialmente que se acordó una
Cómo reaccionarán los mercados al acuerdo con el FMI
Con las negociaciones avanzando, las primeras señales ya aparecieron en
¿Oportunidad o riesgo?: los bonos corporativos operan con su mayor rendimiento en dos años
Si bien el escenario luce más adverso por la suba
¿Qué esperar para el post acuerdo con el FMI?
Las negociaciones avanzan y si bien no se ha logrado
Sorpresa en la negociación con el Fondo Monetario: el Gobierno quiere atrasar el dólar este año
La evolución de la paridad cambiaria es uno de los
Tasas de interes: entrando en una nueva nominalidad
El dato de inflación de enero y la manera en
Alberto y Guzmán definen los detalles del acuerdo con el FMI y nuevas medidas de alto impacto
Los próximos 20 días serán decisivos: el Presidente irá por
Un trimestre muy ajustado en lo cambiario
Es claro que la posición de reservas del BCRA es
Alberto Fernández, sobre el acuerdo con el FMI en el Congreso: «Nuestra fuerza política nos va a acompañar»
«Me tocó decidir a mí», dijo en un mensaje al
Acuerdo con el FMI: se definen dos puntos que serán decisivos para el éxito de la negociación
Las discusiones entre el equipo económico y el staff del
¿Podrán las tasas ganarle a la inflación?
Uno de los puntos que se destacan en común de
Informe Macroeconómico Mensual
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de Febrero
Ahorristas que compraron dólares blue a $223: ¿cuánto perdieron con la baja de la moneda?
El jueves pasado, muchos ahorristas compraron dólares teniendo en cuenta
¿Qué cambia a partir del acuerdo con el FMI?
Este viernes se anunció un principio de acuerdo con el
Dólares récord: otra semana de interrogantes tras las fuertes subas
En apenas una semana, hubo alzas en torno al 5%,
Más inflación: los 5 factores que pueden hacer que los precios suban este año bastante más que el 50,9% de 2021
Los economistas advierten que la suba promedio de los precios
La incertidumbre por el acuerdo con el Fondo empujó el dólar blue a $219, un nuevo récord
Los dólares bursátiles también subieron en medio de dudas por
Arden los dólares: las causas que hicieron disparar al blue y a los financieros
En apenas una semana, el dólar blue y los financieros
¿Por qué se amplía la brecha cambiaria?
La evolución de la brecha cambiaria es un termómetro de
Para inversores: a qué apostar en la segunda quincena de enero
En las últimas semanas hubo varias novedades en materia económica
Dólar: el BCRA empezó a acelerar la devaluación del tipo de cambio oficial
El 14 de enero el peso mostró la mayor tasa
¿Qué nos dicen las nuevas tasas de interés?
En las últimas dos semanas el BCRA presentó sus Lineamientos
Informe Macroeconómico Mensual
En el siguiente informe macroeconómico mensual del mes de Enero
Inflación y dólar: ¿quién viene ganando la carrera 2022?
En estos 12 días, el dólar mayorista se movió en
Cómo hacer trabajar los pesos: opciones de corto plazo para reducir los costos
Las familias deben, mes a mes, hacer frente a sus obligaciones
Principales Lineamientos para 2022
Hace unas semanas hicimos un primer balance de los resultados
Acciones argentinas treparon hasta el 254% en 2021: cuáles fueron las diez más ganadoras
Los papeles de firmas locales lograron subas de hasta tres
Informe Semanal: ¿Cuáles fueron los rendimientos de 2021?
Estamos a pocas jornadas de cerrar el año 2021 y
¿Qué se necesita para lograr tasas reales positivas?
El viernes de la semana pasada el FMI expuso su
Aguinaldo: en que invertir si nos sobra algo de dinero.
Diciembre es un mes especial en todo sentido, sabemos que
Informe Macroeconómico Mensual
En el siguiente informe macroeconómico mensual de Diciembre de Perspectivas
¿Hasta qué ritmo puede llegar el «Crawling Peg»?
En las últimas semanas hubo señales claras de la búsqueda
Cerrando un ejercicio fiscal mejor de lo previsto
Las cifras que se conocen hasta ahora de déficit primario
El impacto de un riesgo país elevado sobre las acciones
Durante la última semana se produjo una nueva suba del
¿Qué cambió en el mercado luego de las elecciones?
Durante la mayor parte del año, el foco estuvo puesto
Informe Semanal: La inflación mantiene su ritmo
Se conoció el dato de inflación de octubre, que se
Informe Macroeconómico Mensual
En este informe del mes de Noviembre de Perspectivas Mensuales
La relevancia de la deuda externa privada
La deuda externa del sector privado es otro de los
Radiografía del saldo comercial externo
En las últimas semanas el BCRA necesitó limitar el pago
¿Hay que preocuparse por la inflación en Estados Unidos?
Las cifras de inflación de Estados Unidos han estado en
Informe Semanal: Volvió la movilidad y sube el nivel de actividad
La recuperación económica se viene produciendo a un ritmo algo
Informe Macroeconómico Mensual
En este informe de Perspectivas Mensuales analizamos dos enfoques para
¿Qué está pasando con el dólar financiero?
La semana pasada analizamos el nivel de tipo de cambio
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN: LINEAMIENTOS GENERALES DE QUINQUELA RENTA MIXTA
LINEAMIENTOS GENERALES DE QUINQUELA RENTA MIXTA Objetivo del Fondo Está
¿Se necesita más tipo de cambio real o nominal?
El mercado financiero se ha ido preparando para un salto
¿Qué nos dice el presupuesto 2022?
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso el Proyecto de Ley
Informe Macroeconómico Mensual
En este informe de Perspectivas Mensuales analizamos dos enfoques para
¿Cuántos pesos necesita tomar el tesoro en el Mercado?
El Tesoro se ha enfrentado a nuevas dificultades para lograr
Informe Semanal: La estrategia para controlar el dólar hasta las elecciones
La demanda por dolarización de carteras fue en aumento en
¿Cómo viene el programa financiero en pesos?
Las necesidades de pesos del Tesoro han ido en aumento
LA INFLACIÓN SIGUE EN EL UMBRAL DEL 3%, ¿PODRÁ QUEBRARLO?
La inflación de julio fue la más baja del año,
View de Mercado: LO QUE NOS DEJÓ EL MERCADO EN EL ÚLTIMO MES
LO QUE NOS DEJÓ EL MERCADO EN EL ÚLTIMO MES
¿CÓMO LLEGA LA ECONOMÍA A LAS ELECCIONES?
Una de las preguntas centrales cuando se acercan las elecciones
Informe Semanal: ¿SE PUEDE SOSTENER LA POLÍTICA MONETARIA EN NUEVO CONTEXTO?
Desde principios de año se viene anticipando que el ciclo
Informe Semanal: EMPEZARON LAS PRESIONES CAMBIARIAS
En las últimas semanas ya se empezaron a sentir las
LA INFLACIÓN DE JUNIO SE MANTUVO TODAVÍA ARRIBA DEL 3%
El INDEC dio a conocer el índice de inflación de
¿PUEDEN CAMBIAR LAS TASAS DE INTERÉS?
Los últimos dos meses mostraron un descenso en el ritmo
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN: LINEAMIENTOS GENERALES DE QUINQUELA TOTAL RETURN
Objetivo del Fondo: Lograr un rendimiento alineado con la inflación,
CARTERAS RECOMENDADAS: ¿QUÉ HACER CON LOS PESOS DEL AGUINALDO?
Llega mitad de año y con ello el pago de
Informe Semanal: HOJA DE RUTA ECONÓMICA PRE Y POST ELECCIONES 2021
Faltan 10 semanas para las PASO (elecciones 2021) y 4
IMPLICANCIAS DEL PUENTE DE TIEMPO CON EL CLUB DE PARIS
El martes pasado se anunció que se acordó un Puente
INFLACIÓN DE MAYO, PRIMER MES DEL AÑO QUE SE ACERCA AL 3%
Ayer se conoció el índice de inflación de mayo. Arrojó
PRIMERA PRUEBA EXITOSA PARA EL ENCAJE CON BONOS
Informe semanal. Ayer fue la primera licitación de bonos, bajo
DEVALUACIÓN, BRECHA CAMBIARIA E INFLACIÓN
Cerró el mes de mayo y el ritmo de depreciación
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN: LINEAMIENTOS GENERALES DE QUINQUELA PYMES
LINEAMIENTOS GENERALES DE QUINQUELA PYMES Objetivo del Fondo: El objetivo
View de Mercado: LO QUE NOS DEJÓ EL MERCADO EN EL ÚLTIMO MES
LO QUE NOS DEJÓ EL MERCADO EN EL ÚLTIMO MES
24 y 31 de diciembre | Suspensión de operatoria
De nuestra consideración: Se informa al público que, en atención
06-11-2019 | Día del Trabajador Bancario
Día del Trabajador Bancario Les informamos que el día 6
Aviso de operatoria FCI
De nuestra consideración: Para mayor información sobre al alcance
Tras verse con Macri, Lousteau jugó al misterio en un brindis con CEOs
«Estuve en La Rosada, pero no voy a hablar», le
¿Por qué sube el riesgo país y cómo puede contagiar al dólar?
Las seis claves que explican la suba del riesgo país
En qué títulos conviene invertir hoy si se produce una normalización
En que invertir hoy. La normalización de las cuentas públicas,
En qué inversiones hay que apostar esta semana
Desde Quinquela Fondos, hicieron algunas recomendaciones para invertir dinero esta
¿El dólar paró de subir?: en la City ven «pax cambiaria» y explican por qué conviene apostar por la tasa de las Lebac
Cerca de Federico Sturzenegger creen que el mercado está oficialmente
Opciones con fondos comunes de inversión para aprovechar oportunidades en bonos
En un contexto de volatilidad internacional en los mercados financieros
El fenómeno de los «t+1»
Por Julián Yosovitch – El Cronista Digital Los llamados fondos t+1
Si la Fed sube la tasa de interés, qué impacto tendrá en Argentina
Con el comité de Política Monetaria reunida, hoy se conocerá
A prepararse: Dónde están las oportunidades y en que invertir en 2018
En que invertir. A poco tiempo del cierre de un
Espacio Quinquela | Los esfuerzos del BCRA por contener el ritmo inflacionario
Este viernes charlamos sobre los esfuerzos del BCRA para controlar