GLOSARIO
Títulos que indican una participación en el capital de una empresa.
Bienes y derechos que tienen valor comercial o de cambio, como las propiedades, las acciones o
los títulos de deuda.
Entidad que tiene como finalidad la promoción y comercialización de productos de distintas
instituciones.
Institución que administra y promociona uno o varios fondos de inversión.
Institución que custodia los activos de un fondo de inversión y controla el cumplimiento del
Reglamento de Gestión del mismo.
Postergación del consumo en el presente para satisfacer necesidades en el futuro.
Son tasas calculadas por el BCRA en base a una muestra de tasas de interés que entidades de Capital Federal y Gran Buenos Aires pagan a los ahorristas por depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días y de más de un millón de pesos o dólares.
Títulos que representan una deuda adquirida por un plazo determinado, por una empresa (título privado u obligación negociable) u organismo estatal (título público).
Patrimonio susceptible de producir una renta.
Es un coeficiente de estabilización de referencia publicado mensualmente por el BCRA. Básicamente refleja la variación diaria de la evolución mensual del índice de precios al consumidor publicado por el INDEC.
Entidad oficial que regula y supervisa el funcionamiento del mercado de valores argentino.
Productos estandarizados que se venden a granel con precios únicos, como el oro y el petróleo.
Título que indica la participación en el capital de un fondo común de inversión.
Es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.
En una inversión, el tiempo en el que se puede retirar el dinero.
Distribución del riesgo entre diferentes opciones de inversión.
Parte de la ganancia de una empresa que es distribuida entre sus accionistas.
Son activos emitidos en dólares que se pagan en pesos al tipo de cambio oficial.
Fondos en los que se puede ingresar y retirar el dinero en cualquier momento.
Fondos cuyo cupo y plazo son limitados.
Utilización del dinero para generar más dinero.
Conocimiento específico y práctico en un área o tema valorado por otros.
Las Letras del Banco Central (LEBAC) son títulos de deuda de corto plazo que licita el Banco Central de la República Argentina (BCRA), con un pago total y único al vencimiento y cuyo rendimiento o costo financiero surge de una tasa de descuento implícita para el período en cuestión.
Es el índice bursátil de Argentina que mide el valor en pesos de una cartera de acciones que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Administrador de cartera o portafolio de inversiones. Especialista que administra un fondo, decidiendo dónde y cómo invertir el dinero confiado por los inversores individuales a una institución.
Posibilidad de perder dinero o de no ganar lo que se espera en el momento de invertir.
ÚLTIMAS NOVEDADES
¿Qué está pasando con los pesos?
El mercado local de deuda sigue mostrando altos niveles de
Inflación récord, expectativas e implicancias
El dato de inflación de agosto no sorprendió. La variación
Estrategias de cobertura al compás de las noticias
Existe todavía un alto grado de incertidumbre acerca de las
La industria de FCI luego de las PASO
Pasaron casi 3 semanas ya desde las Elecciones Primarias (PASO)

Cuáles son los FCI que recomiendan en la City para encarar las elecciones
Las gestoras priorizan una estrategia por sobre otras en este

Tras la suba de tasas del BCRA, el mercado ahora espera una avalancha de pesos
La entidad monetaria decidió llevar la tasa de Leliq al

Empeoran las proyecciones por la sequía e impactará en las importaciones
Las nuevas proyecciones de la BCR empeoraron el impacto de

Se desploman las materias primas y se complica aún más el panorama para las reservas
La soja baja 9,6% en lo que va del último