MEGAQM FCI separador

Visión del Mercado

Tiempo de lectura: 4 minutos

Home | Novedades

Blog MEGAQM

CONTEXTO INTERNACIONAL:

  • El mercado externo expectante ante las decisiones de la Reserva Federal. Los datos de inflación mayorista anticipan una dinámica algo más compleja, dado que muestran aceleración en un contexto en donde los datos de empleo no solo fueron malos, sino que corrigieron significativamente hacia abajo los datos d ellos meses anteriores. Se espera recorte de tasa en septiembre. Todavía dudas sobre un posible segundo recorte (está en precios) para diciembre.

CURVA PESOS TASA FIJA:

  • El escenario de volatilidad se ha vuelto más complejo, ahora se han sumado variaciones intradiarias muy fuertes.
  • Ante estos vaivenes, la estrategia pasa por estar cortos y líquidos para aprovechar las tasas altas que se van presentando y participar de las licitaciones del Tesoro entrando en las letras cortas.

COBERTURA CER – TASAS REALES:

  • Se agudizó la dinámica negativa en la curva CER por suba de tasa fija y desarme de posiciones largas. En una mirada larga, luce como un muy buen punto de entrada para el que pueda tolerar la volatilidad de corto plazo.
  • Se da la combinación de spread alto con expectativa de inflación todavía acotada.

MUNDO DÓLAR:

  • Las curvas de deuda Hard Dollar soberana se mueven mucho en línea con las expectativas políticas. Hasta ahora se mantenían ajenas a la inestabilidad de tipo de cambio y tasas. Cuando el ruido político es mayor, se ven más afectadas. Es el segmento en donde los inversores más esperan el resultado electoral.

 

COBERTURA DÓLAR:

  • Mayor presión sobre la cobertura cambiaria, llevando a que los contratos desde noviembre en adelante ya estén operando por arriba del techo de la banda. Necesidad de revertir rápido esa expectativa para encontrar equilibrio de tasas.

¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS INVERSORES:

  • Se mantienen los flujos semanales negativos en el “mundo pesos”. Los inversores buscan evitar el impacto de la volatilidad de las tasas sobre la valuación de activos y buscarían posiciones que puedan tener a devengamiento. Esto le está quitando demanda a los tramos medios y largos, porque los rescates no solo afectan a las categorías de Money Market, sino que afectan también a las de Renta Fija. Los flujos de dólares se mantienen positivos, especialmente los que se canalizan hacia las opciones de Cash Management.

El cambio de estrategia d ellos inversores ante la volatilidad de tasas de interés se nota en los flujos y en los rendimientos. El desarme de posiciones castiga más los precios y eso hace que los fondos más largos hayan perdido rentabilidad en las últimas semanas. Inversores a la espera de una recomposición cuando pase el proceso electoral.

 

LA MIRADA DE NUESTRO EQUIPO DE INVERSIONES:

  • El mercado sigue sin encontrar un punto de equilibrio para las tasas de interés. Sin una referencia clara para la liquidez diaria, los inversores siguen acortando duration y eso le ha pegado a todos los activos en los tramos medios y largos.
  • Estamos muy atentos a los movimientos de caja del Tesoro y de los bancos para identificar oportunidades para aplicar la liquidez a las mejores tasas posibles. Pero el principal lineamiento sigue siendo el mismo, mantener alta la liquidez y bajos niveles de duration.
  • El otro driver central es mantener los fondos de cobertura ajustados a su benchmark, entendiendo que ante momentos de volatilidad, los clientes necesitan ese alto grado de cobertura.
  • Es clave entender bien el horizonte de inversión para detectar oportunidades para aprovechar los rendimientos reales altos que se ven en los tramos medios y largos de las curvas. De corto plazo seguimos con preferencia por lo más corto, pero en el tramo medio vemos premio en los instrumentos TAMAR y en un horizonte más largo, la curva CER, si se puede esperar, puede dejar también un premio interesante.
  • En el segmento Hard Dollar también preferimos estar cortos para transitar estas semanas de mayor ruido político / electoral.

 

Semana compleja para los mercados, con dinámica negativa en las principales curvas. Entramos en semanas de definiciones electorales y el mercado luce más atento a la política que a la economía, en donde los fundamentos siguen siendo buenos a pesar del ruido de corto plazo.

INFORMES Y NOVEDADES