CONTEXTO INTERNACIONAL:
- Buena recuperación del precio de la Soja ante presiones de Estados Unidos a China por aumento de compras y menores perspectivas de producción.
- En contrapartida el petróleo sigue con tendencia bajista, afectado por las reuniones bilaterales de EE.UU. y rusia y la posibilidad de que avances en ese frente liberen oferta rusa hoy retenida.
CURVA PESOS TASA FIJA:
- Nuevo esfuerzo del BCRA por reabsorber pesos (más encajes y nueva licitación). Baja presión sobre tipo de cambio, pero suma volatilidad sobre tasas de interés.
- Tasas cortas por arriba de las largas a pesar de suba de plazo fijo. Muy difícil encontrar equilibrio con tanto desarbitraje entre las tasas de referencia.
COBERTURA CER – TASAS REALES:
- La curva CER sigue afectada por el arbitraje con la curva de tasa fija en su tramo corto, que devenga tasas reales muy altas. En ese movimiento de las curvas, empiezan a aparecer oportunidades en el tramo medio de la curva, donde las tasas superan al rendimiento real esperado para la tasa fija.
MUNDO DÓLAR:
- Leve mejora de la deuda Hard Dollar siguiendo la dinámica regional. Es una baja gradual del Riesgo País, algo que esperamos que recién se consolide luego del resultado electoral. Mientras tanto seguimos con una mirada conservadora y analizando permanentemente el arbitraje versus las curvas de deuda en pesos.
COBERTURA DÓLAR:
- Sin cambios relevantes en Rofex, con el BCRA interviniendo en los tramos más largos de la curva y priorizando aquellos en los cuales el precio está por arriba del valor proyectado del techo de la banda.
- Sigue margen para cerrar sintéticos DLK.
¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS INVERSORES?:
- La Industria de FCI es un reflejo de cómo se mueven los saldos de liquidez. Cuando la economía genera pesos y las empresas están líquidas, recibe flujos que se canalizan según expectativas. En ciclos como el actual, donde se nota claramente cómo bajó el nivel de liquidez, los rescates son significativos. El segmento pesos alcanzó su flujo neto máximo del año en febrero. De ahí en adelante el flujo neto ha sido negativo por $11,2 billones. Esta cifra deja claro que se ha restringido muy fuerte el nivel de liquidez. No esperamos cambios hasta después de las elecciones.
Las cifras del segmento pesos muestran cuan ilíquida está la economía y se entiende mejor el nivel de tasas reales. En lo que va del año se fue por flujo el 15% del stock inicial, pero como las primeras semanas habían sido de flujo positivo, el neto desde ese entonces es mucho mayor.
LA MIRADA DE NUESTRO EQUIPO DE INVERSIONES:
El BCRA sigue buscando la manera de encontrar un equilibrio más sólido entre el nivel del tipo de cambio y la tasa de interés. Logró controlar la volatilidad del tipo de cambio, pero la tasa de interés sigue dando señales muy confusas a los inversores. En ese marco se mantiene la estrategia de mantener carteras cortas en duration y evitar el impacto negativo de la volatilidad
Los niveles actuales de tasas reales de interés dan cuenta de una expectativa de corrección cambiaria del orden del 10%. (arbitraje CER vs Hard Dollar). Esa corrección luce baja en relación a la magnitud de tasas reales que se han consolidado.
Por eso nuestra preferencia hoy pasa por priorizar tasa fija muy corta para el Cash Management. Para horizontes más largos, preferimos la cobertura de tasa variables (TAMAR), la cobertura CER y en último punto la tasa fija, que con pendiente negativa y sin cobertura, luce menos atractiva.
En escenarios se alta volatilidad los productos se mantendrán con altos niveles de coberturas con respecto a sus benchmarks, tanto en CER como en DLK o Hard Dollar. Siempre con el foco puesto en un proceso electoral que tiene un primer capítulo en septiembre y cuyo resultado final se conocerá recién a fines de octubre.
Se agudizó la pendiente negativa de la curva Hard Dollar y la curva CER operando arriba de los 20 puntos de tasa real en el tramo medio. Ambas son señales de fuerte inestabilidad.
Ante ese contexto, el sesgo sigue siendo conservador y eso implica mantener las cateras cortas y buscar oportunidades puntuales para mejorar rendimientos.