MUNDO PESOS
MEGAQM Pesos: Se normalizó la relación entre las tasas de corto plazo (caución 1 día) y el resto de las tasas en pesos. Eso ayudó a que los flujos retornen al segmento de Money Market, aprovechando que los rendimientos vuelven a ser muy convenientes. Estos fondos logran un diferencial por el componente de plazos fijos que tienen. En el caso del MegaQM Pesos, hoy cuenta con una cartera de plazos fijos escalonados del 55% del fondo, a una TIR del 57,6%. Esa posición lleva la TIR del fondo al rango del 51,4% (TNA de 41,4%), muy por arriba del valor de caución a 1 día que cayó al 28% de TNA. Bajo esta relación de tasas, vemos atractivo suficiente como para que los inversores retornen al money market, para lograr buen rendimiento y mantener la liquidez.
MEGAQM Balanceado: Para los que tengan la posibilidad de estirar el horizonte de inversión, este fondo ofrece una duration de 0,7 meses, es decir apenas más largo que el money market, pero lo tiene con un 76% de activos a tasa, que pueden beneficiarse de una eventual compresión post elecciones. Es una manera de buscar algún rendimiento adicional si se pueden esperar un par de semanas para darle tiempo de maduración a la inversión.
MEGAQM Ahorro: En este caso, la mirada se alarga con una estrategia de duration ya de casi 2 meses. Busca justamente potenciar el rendimiento en escenarios donde se de esa esperada compresión de tasas. De todas maneras, para diversificar riesgos, tiene un componente del 23% del AUM en activos a tasa variable.
MEGAQM Retorno Absoluto: La curva CER se mantiene castigada y los principales activos siguen riendo spreads entre 25% y 30%. Eso genera una oportunidad de cobertura grande, porque ya está puesto en el precio una ganancia de tipo de cambio real. Vemos mucho atractivo en esa posición, pero implica poder esperar a que los activos CER reflejen en el valor cualquier eventual movimiento del tipo de cambio.
MEGAQM Cobertura: vuelve a ser el fondo más demandado para la última semana pre electoral. El punto a favor es que sigue teniendo un rendimiento esperado que está por arriba de la devaluación esperada. Hoy es devaluación +8% y se logra con un mix de activos Dollar Linked, Hard Dollar y cobertura en el mercado de futuros.
En la última semana pre elecciones, esperamos demanda de fondos de cobertura cambiaria. El MegaQM Cobertura está pensado para este tipo de eventos. Hoy tiene un ratio de cobertura cambiaria superior al 90% con foco puesto en activos dollar linked, tanto de manera directa como mediante el armado de sintéticos con instrumentos en pesos y futuros comprados de tipo de cambio (18,5% de la cartera). Es un mix pensando para atravesar el proceso electoral y mantener altos ratios de cobertura y liquidez.
MUNDO DOLAR
MEGAQM Liquidez USD: La venta de dólares en el mercado cambiario de parte del Tesoro Nacional y del Tesoro de Estados Unidos, ha derivad en un constante aumento de los depósitos de privados en dólares en el sistema financiero local. Esa mayor liquidez ha permitido a los bancos ir bajando la tasa que pagan por cuentas remuneradas y mantener casi sin presión el segmento de caución en dólares. Esta etapa del proceso electoral se da con fuerte liquidez en moneda extranjera y eso ha llevado a bajar un escalón el rendimiento de los money market puros como el MegaQM Liquidez USD. <Igualmente vemos atractivo en mantener este producto exclusivamente con activos a devengamiento y sin ningún tipo de riesgo de precio. Los inversores que alocan en estos instrumentos buscan esa estabilidad, aunque la cartera hoy esté en niveles de TIR de 1,7% y el rendimiento del VCP esté en niveles del 1,5%.
MEGAQM Renta G. USD: Para complementar esa rentabilidad, seguimos viendo mucho atractivo en diversificar con este fondo que opera en T+1 y que ofrece una TIR que hoy triplica a la del Money Market. Sigue armado con un mix de activos que suman devengamiento con otros que aportan un muy alto grado de liquidez inmediata. En el año ya acumula una ganancia directa de 3,57%.
MEGAQM LATAM: En ciclos de alta incertidumbre como los que se generan en los períodos electorales, vemos demanda de inversores por alocarse en activos que no tengan riesgo argentino. Para esos casos, este fondo ofrece una cartera diversificada de riesgo privado y soberano de Brasil y Chile. Por los mercados en los que opera, tiene una horizonte de inversión más largo, con 28 meses de duration. La cartera tiene una TIR del 4,8% y ha logrado un rendimiento directo del 5,3% en lo que va del año por la compresión que se generó por caída de tasas a nivel mundial.
MEGAQM LATAM CORPO: Este fondos complementa al anterior, con una estrategia similar, pero sin activos soberanos. Se enfoca exclusivamente en riesgo privado. Para poder gestionarlo de manera adecuada se requiere una liquidez mayor, pero logra igual muy buenos rendimientos.
MEGAQM Corporativo USD: Dentro del abanico de opciones locales, este fondo se posiciona como la opción para el horizonte de inversión más largo. Invierte en obligaciones negociables hard dollar, con una duration de 33 meses y una TIR del 8,1%. Es un fondo que tiene riesgo soberano local por 7,5% del total para gestionar mejor la liquidez. El peso relativo de esa posición se ha bajado significativamente en los últimos meses para mitigar la volatilidad electoral.
Semana de alta volatilidad, donde muchos inversores prefieren refugiarse en activos que sirvan para mantenerse al margen de ese proceso. Por eso vemos mucho valor en el MegaQM Renta Global USD.