MUNDO PESOS
- MEGAQM Pesos: El mercado de pesos sigue revolucionado, con los bancos acomodando sus cajas al nuevo contexto. La principal novedad de las últimas semanas es que cada vez hay más entidades convalidando tasas de plazo fijo, dado la conveniencia de menor nivel de encajes y asumiendo que el nivel actual de tasas puede permanecer por algunas semanas más. Eso le permite al FCI estar rindiendo por arriba de las cuentas remuneradas y de la caución. Tardó, pero se volvió a ordenar la relación entre las tasas más cortas y las opciones más largas. En período de alta volatilidad, con niveles de rendimiento nuevamente muy altos, la inversión de los saldos ociosos gana de nuevo protagonismo.
- MEGAQM Balanceado: Las constantes presiones cambiarias, en un escenario donde el atesoramiento ya roza los USD 5.500 millones mensuales, lleva a pensar en que las próximas licitaciones del Tesoro pueden ser desafiantes y que requieran la convalidación de cierto premio para lograr un buen nivel de rolleo. En ese contexto, vemos una oportunidad para seguir llevando una cartera corta, con posición en el primer y segundo vencimiento y que aproveche la liquidez para ir participando de esas licitaciones. Con esa estrategia se está gestionando la cartera de este fondo, que está orientado al manejo de saldos de caja, pero que dada la volatilidad de tasas, requiere una permanencia del orden de 2 semanas.
- MEGAQM Ahorro: Si bien las tasas a un día están con algo menos de volatilidad, las alternativas algo más largas tocaron máximos de TEA hace una semana y luego han comprimido. Eso le ha mejorado el resultado a este fondo que sigue con una estrategia mixta, tratando de capturar el premio por compresión, sin extender demasiado la duration. Eso lo hace combinando una posición bien corta, con algunas opciones de mayor duration, pero con componente de tasa variable, ya sea de riesgo privado como de títulos soberanos (duales). Por ahora mantiene la duration del fondo por debajo de los 3 meses, a la espera de una regularización del escenario que permita extender esa posición.
- MEGAQM Retorno Absoluto: La curva CER también alcanzó su pico de stress el 25 de agosto, cuando un bono como el TX26 pagaba un spread sobre inflación de casi el 34%. A esos valores, los inversores los vieron como una buena oportunidad de entrada. Este fondo se mantiene en ese rango de duration (6,9 meses) y busca aprovechar las elevadas tasas reales, que tienen implícita una corrección del tipo de cambio real.
- MEGAQM Cobertura: El fondo está corriendo con una duration de 12 meses, para cubrir cualquier evento cambiario, pero lo hace con un mix 40%/60% de futuros con activos hard dollar y dollar linked. La duration es por la presencia de riesgo privado y duales calzados con los futuros.
En un marco de fuerte presión cambiaria el foco sigue puesto en armar carteras sin descalces, con las coberturas necesarias y con bajos niveles de duration para mitigar el impacto de la volatilidad de tasas.
MUNDO DÓLAR
- MEGAQM Liquidez USD: El escenario actual, con alta volatilidad de los activos hard dollar está llevando a algunos inversores a desarmar posiciones y trasladarse a activos de menor riesgo. Eso implica un flujo creciente hacia estos activos a devengamiento. Eso se está viendo tanto en el segmento corporativo con en el de individuos de alta renta. Con flujos crecientes, los bancos han visto crecer sus depósitos y por ahora se ha demorado la recomposición de tasas pasivas. El fondo tiene una cartera que sigue rindiendo apenas por debajo del 2%, pero los inversores lo priorizan para transitar este período de alta volatilidad a la espera de los precios adecuados para reinvertir en otros activos.
- MEGAQM Renta G. USD: Pensado como complemento del Money Market, para mejorar su rendimiento y mantener muy baja volatilidad. Mantiene una cartera con 5,1% promedio de TIR y una volatilidad que se redujo sobre la base de combinar activos a devengamiento como los pagarés avalados (buen rendimiento y poca liquidez), con una posición en Treasury Bills de corto plazo y con un nivel de disponibilidades muy alto para compensar la liquidez.
- MEGAQM Corporativo USD: Este fondo tiene un mix de activos soberanos (14%), con el 86% restante alocados en activos de riesgo privado de mediano y largo plazo. El 14% de soberano es el que le viene dando mayor volatilidad, pero que se necesita para una eficiente gestión de liquidez. Dentro de la posición de soberanos, se están combinado Bonares USD de corto plazo (AL30) con BOPREALES. El 86% restante son obligaciones negociables de empresas locales de primera línea. Esos activos tienen una duration promedio de 36 meses y una TIR de 7,5%. La cartera total del FCI, con soberanos incluidos baja a 34,7 meses de duration, pero sube a 8,1% de TIR.
- MEGAQM LATAM: Es un fondo que combino riesgo privado (60%) y soberano (40%) principalmente de Brasil y Chile. Es una cartera con un horizonte de inversión largo (31 meses) y que viene arrojando muy buen rendimiento, al capturar la mejora de valuación de los activos emergentes.
- MEGAQM LATAM CORPO: Es un fondo con similar enfoque que el LATAM, pero que se enfoca solamente en riesgo privado.
La volatilidad que inicialmente había afectado al mundo pesos, ahora se trasladó también a la deuda soberana. En ese marco, estamos viendo mucho flujo hacia los fondos de Money Market USD y otras opciones de cash management corta y de baja volatilidad como el MegaQM Renta Global. El inversor prioriza disminuir el riesgo.