MUNDO PESOS:
- MEGAQM Pesos: En la última semana retornó la liquidez al sistema financiero. Las tasas se mantuvieron contenidos en el tramo corto producto de entidades que, habiendo integrado numerales en BCRA, se vieron menos necesitadas de pagar por depósitos. Siguen desalentando los plazos más largos, sin tomar plazos más largos de 30 días. Los bancos buscan la tasa variable y el mercado por ahora sigue buscando tasa fija. El FCI MegaQM Pesos aprovechó las semanas anteriores para cargar depósitos a 30 días y algo de precancelables, lo que lo llevó a mantenerse sólido en el primer cuartil de rendimiento. El foco está puesto en aprovechar las oscilaciones que muestra la tasa de interés de corto plazo para ir armando una cartera con el mejor devengamiento posible.
- MEGAQM Balanceado: Este fondo se cargó con casi 20 puntos de la cartera en Plazos Fijos a una TIR del 41% promedio. Esa posición, combinada con 80 puntos de LECAPs con un promedio de 3 meses de duration y una TIR de 34,4% le permite posicionarse como una buena alternativa para combinar con el Money Market para el manejo de la liquidez de corto plazo. Tiene 1,5 puntos más de TIR, una duration de 3,3 meses y una volatilidad muy acotada.
MUNDO DÓLAR:
- MEGAQM Liquidez USD: Los bancos siguen yendo al mercado a buscar fondeo en moneda extranjera. Esas colocaciones le dieron la liquidez necesaria para que no necesiten presionar por depósitos. De todas maneras, es un mercado que se empieza a movilizarse poco a poco, con algunas entidades que ya empiezan a ofrecer premio para plazos más largos. Esperamos que en las próximas semanas estas tasas puedan empezar a subir. Mientras tanto para buscar rendimiento se sugiere combinar con el FCI T+1 USD (MegaQM Renta USD).
- MEGAQM Renta G. USD: Es un FCI pensado para combinar con el Money Market y alcanzar de esa manera un rendimiento superior. La cartera combina altos niveles de liquidez (Remunerada y MM USD) con operaciones de caución y una posición de Pagarés avalados que le dan rendimiento y baja volatilidad. En el año rindió 1,87% directo (casi 5 meses). Una posición combinada de 80% Money Market y 20% renta G USD hubiera sido suficiente para alcanzar más de 1% de rendimiento directo en el año.
- MEGAQM Corporativo USD: A diferencia del T+1 tiene un posicionamiento más largo, con 34 meses de duration. La TIR es alta (8,1%), pero tiene un grado de volatilidad mayor que el FCI MegaQM Renta USD. Es un FCI que está pensando para un horizonte de inversión largo, que pueda tolerar la volatilidad y esperar para asegurarse buenos niveles de rentabilidad. La liquidez se gestiona con 20 puntos de la cartera alocada en bonos soberanos Hard Dollar. Eso le ha sumado mucho rendimiento en las últimas semanas.
- MEGAQM LATAM: Es una buena alternativa para inversores conservadores que buscan diversificar su posición en Argentina. La cartera se posiciona de manera balanceada entre activos soberanos de Brasil y Chile (40%) y ONs de empresas de esos mismos dos países por el 60% restante. Tiene un enfoque largo y busca aprovechar el buen clima externo para con la región.
- MEGAQM Ahorro USD: Mantiene su foco en gestionar la posición en la curva de deuda soberana Hard Dollar. Hoy abarca de manera diversificada todo el tramo medio de la curva de Globales (GD-30 / GD35 / GD38 / GD41). Eso lo deja con más de 5 años de duration.