MUNDO PESOS
MEGAQM Pesos: Sigue avanzando el proceso de baja de tasas liderado por el BCRA. Empezó la semana pasada con un recorte en la retribución por los saldos absorbidos vía rueda de simultáneas. Ese recorte de 3 puntos se hizo extensivo a la operatoria de caución que bajó un escalón. Ahora la liquidez diaria rinde menos, creando una ventana de oportunidad para aprovechar los fondos de Money Market que todavía tienen una parte importante de su cartera en depósitos a plazo fijo con tasas superiores. El MegaQM Pesos tiene el 37% de la cartera a una TIR del 50%. Eso le da un colchón de rendimiento por sobre caución o cuenta remunerada y lo hace muy atractivo para los inversores.
MEGAQM Balanceado: La estrategia es ir extendiendo la duration, que ya llega a 2,3 meses. Se ha ido posicionando la cartera en lecaps un poco más largas, para lograr un mejor nivel de devengamiento, aprovechar eventualmente la compresión, pero todo sin exponerlo a niveles de volatilidad más altos. Sigue pensado como una alternativa para complementar el manejo de la liquidez.
MEGAQM Ahorro: Se posicionó con una duration más larga que las dos opciones anteriores. Sigue aprovechando las licitaciones para cargar cartera en el segundo semestre de 2026. Busca aprovechar una compresión adicional de las tasas de interés. Se complementa con activos privados que le dejan rendimientos mayores por el spread sobre Tamar que ofrecen.
MEGAQM Retorno Absoluto: La compresión de la curva CER de las últimas semanas lo llevó nuevamente a ser el fondo en pesos de mejor rendimiento acumulado en el año, con 41,6%. La curva CER tiene ahora pendiente positiva y arranca en niveles de 7,3% para llegar hasta niveles de 9%, es momento de buscar oportunidades analizando las tasas forward y con la expectativa de tasas reales que ya tienen algo menos de recorrido bajista. De todas maneras, devengar niveles de tasa real del 8% promedio sigue siendo una muy buena opción para los inversores.
MEGAQM Cobertura: Pierde algo de atractivo en la medida que el mercado va convalidando la continuidad del escenario de bandas. Sigue siendo útil para las inversores que buscan calzar sus posiciones y que aprovechan el bajo costo de oportunidad, porque mantiene spread positivo.
MEGAQM Acciones: Si bien mantiene altos niveles de volatilidad, los precios en dólares todavía lucen con recorrido hacia adelante. Mientras la renta fija ya está en niveles de enero, a la renta variable todavía le falta recorrer parte de ese camino inicial.

Siguen bajando las tasas en pesos. Luego de la decisión del BCRA de recortar las tasas cortas, eso se fue haciendo extensivo al resto de la curva, que recuperó una pendiente positiva. Los Fondos, en especialmente los que todavía tienen activos a devengamiento con tasas previas, ofrecen un diferencial de rendimiento.

MUNDO DÓLAR
MEGAQM Liquidez USD: Las tasas en dólares siguen todavía bajas, producto de que el sistema financiero se mantiene muy líquido. Pero en el escenario actual en que el mercado vuelve a convalidar el esquema de bandas cambiarias, es probable que aumente el apetito por tomar líneas en moneda extranjera. Mientras tanto sigue siendo una opción segura para alocar excedentes de liquidez. La cartera está invertida al 1,8% de TIR.
MEGAQM Renta G. USD: El complemento al Money Market en dólares es este fondo T+1. Si bien la liquidez está disponible recién al día siguiente, más que duplica el retorno sin sumar casi volatilidad. Se ha logrado con un mix de Treasury Bills, Pagarés Avalados y liquidez en el mercado local. Rindió 3,78% directo en lo que va del año y o,32% en los últimos 30 días. Si bien no alcanza el rendimiento de fondos más largos, la estrategia de duration de menos de 5 meses le permite lograr ese retorno casi sin volatilidad.
MEGAQM LATAM: Se está favoreciendo de la baja de tasas en Estados Unidos y el impacto que eso genera en los activos emergentes. Tiene una cartera diversificada entre emisiones privadas y deuda soberana de Brasil y Chile. Se está corriendo con una estrategia de duration enfocada en el rango de 26 a 28 meses. La cartera tiene una TIR de 4,8%.
MEGAQM Corporativo USD: Es un fondo que se benefició del pequeño porcentaje de su cartera que estaba alocado en riesgo soberano (10% de la cartera) para gestionar la liquidez. Eso hizo que recupere terreno versus otras opciones HD. El 90% restante está alocado en emisiones privadas con un enfoque de duration más largo. Ese mix lleva la TIR de la cartera a niveles del 7,6%. Es una fondo para inversores con un horizonte de inversión largo, que buscan capturar en el tiempo ese devengamiento.
MEGAQM Ahorro USD: Este fondo invierte en la curva de deuda soberana hard dollar local. Opera tanto en el tramo de Globales como en Bonares. Se benefició de la fuerte baja del riesgo país, captando por efecto precio esa compresión. Luego de una primera parte del año muy negativa, ha recuperado ya rendimiento y pasó a rendir casi 8 puntos positivos en el YTD. La cartera es larga, con 50 meses de duration y una TIR del 9,2% que va bajando en la medida que siguen comprimiendo los bonos. Todavía puede tener recorrido por delante.


El Riesgo País ya se acercó a los niveles de enero 2025, operando por debajo de los 600 puntos y dando lugar a que el tramo corto de los Globales (Ley NY) opere ya en un dígito consolidado. Esto abre oportunidades de re-acceso al mercado de capitales y ayuda a la valuación de activos privados si mejora la calificación local de deuda.