MEGAQM FCI separador

Columna de Opinión

Tiempo de lectura: 2 minutos

Home | Novedades

Blog MEGAQM

CASH MANAGEMENT:

Últimas dos semanas antes de las elecciones de medio término y el mercado siguen con fuertes presiones cambiarias y con un nuevo shock de tasas de interés. Por ahora no logran ser efectivas para controlar las presiones cambiaras, pero el BCRA se habría corrido de las diferentes ventanillas de liquidez y eso derivó en una escalada muy fuerte de la tasa de caución. Llegó nuevamente a operar arriba del 100% de TNA.

Cuando las tasas a un día operan por arriba de la tasa a 30 días (Tamar), el mercado entra en “reversión de flujos”. Es decir, que los pesos salen del sistema bancario y de la industria de fondos para canalizarse hacia el mercado de caución. No parece tener efecto directo sobre el tipo de cambio, pero si suma mucho ruido en el equilibrio de tasas y lleva la posición de los inversores a estar hiper corta.

Los bancos respondieron a ese stress de tasas con muy poco roleo de los vencimientos de Lecaps. Recuperaron liquidez, algo imprescindible dado que todavía se mantiene el esquema de encajes diarios y que la penalidad por incumplimiento es muy alta.

El Tesoro logró apenas el 45% de roll over en la última licitación antes de las elecciones. Prefirió devolver esa liquidez antes de convalidar tasas que eran muy superiores a lo que el equipo económico considera de equilibrio. Eso implica una inyección de $2,1 billones, que veremos si alcanza para alivianar la presión sobre las tasas cortas.

ASSET MANAGEMENT PESOS:

Mucha volatilidad en las distintas curvas de pesos. Primero se vio un fuerte sell off producto del movimiento hacia activos de cobertura. La venta de títulos dollar linked a “precio atractivo” llevó al desarme de posiciones que no encontraban fácil un comprador.

Cuando se conoció la intervención del SUT (Tesoro de EE.UU.) en el mercado cambiario eso empezó a revertirse, aunque luego tuvo ideas y vueltas con los anuncios del Trump y de Bessent en los últimos 2 días. Todavía se ven precios que pueden ser atractivos si el escenario es mantener las bandas cambiarias.

MUNDO DÓLAR:

La inédita presencia vendedora del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario se convirtió en un punto de inflexión. Apareció una mano vendedora que ayudó a cambiar el sentiment del mercado y logró que aparezca algo de oferta genuina. Eso fue clave en las últimas ruedas antes de las elecciones.

Eso se trasladó también a la deuda HD, que vio fortalecida su posición por las implicancias de esa ayuda para el programa financiero del Tesoro local.

Las declaraciones de Trump supeditando el apoyo al resultado electoral sumaron ruido al mercado, aunque posiblemente sea parte de un proceso de negociación política.

Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.

INFORMES Y NOVEDADES