CASH MANAGEMENT:
El BCRA sigue con su postura de mantener bajas las tasas. Eso ha ayudado a bajar también las expectativas de devaluación. Porque indirectamente disminuyen los costos de cobertura vía futuros.
La tasa TAMAR se viene consolidando en el rango del 35%, una cifra que no se veía sostenida desde principios de año.
Estos niveles más bajos de tasas han beneficiado a todas las curvas. En especial se ha dado una compresión muy marcada en la curva CER.
La liquidez se estabilizó con la inyección de pesos de dos semanas atrás, pero en la última licitación el Tesoro ya ha vuelto a reabsorber pesos.
En un escenario de expectativa de tasas descendentes, donde ya no de ven instrumentos a tasa fija que rindan más de 2,5% de TEM, vemos atractivo en estirar duration y captar potenciales bajas adicionales que se puedan dar en los próximos meses.
Todo esto a pesar de una inflación de octubre que estuvo un escalón por arriba de meses anteriores.

ASSET MANAGEMENT PESOS:
El Merval lleva más de 50 puntos de recuperación en los últimos 30 días. Esto en un contexto en que han bajado las tasas reales de interés. El tramo corto/medio de la curva CER se ubica por debajo del 7% de spread.
Seguimos viendo margen para compresión, pero claramente más acotado y que depende de la consolidación de la baja del riesgo país. El reacceso a los mercados se ha vuelto un “trigger” necesario para dar el siguiente paso.

MUNDO DÓLAR:
El Riesgo País siguió bajando y ya se ubica debajo de los 600 puntos. Pero esto se ha dado con marcadas diferencias entre la cuerva Ley New York (Globales) y la curva Ley Argentina (Bonares). El spread entre ambas curas en el tramo corto está en niveles muy altos y se explica principalmente por la posible entrada de inversores externos a la espera del programa de recompra de activos.
La curva de Globales tiene pendiente positiva y eso es algo que no se había visto en el último tiempo. Desde los fundamentos eso implica que los inversores han bajado fuertemente la probabilidad de dificultades de pago en el corto plazo. El Apoyo del Tesoro de Estados Unidos se refleja claramente en esa pendiente. Ahora el mercado espera el reacceso al mercado para avanzar un nuevo escalón.

Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.