CASH MANAGEMENT:
- Llegaron los pesos del Tesoro y se produjo una fuerte compresión de tasas de interés de corto plazo. La baja alcanzó a las operaciones de caución y de cuentas remuneradas.
- Mientras tanto avance la migración hacia el nuevo esquema sin LEFIs, donde la operatoria bancaria deberá acomodarse a nuevos horarios.
- Con este nuevo shock de liquidez, las tasas cortas comprimieron también en el segmento de LECAPs, quedando el tramo medio como el de mayor devengamiento. En el tramo largo (TY30-PUT), las expectativas de desinflación tienen otra incidencia y esas tasas están más altas que un par de semanas atrás, pero siguen dándole pendiente negativa a la curva.
- El cierre de esta semana será clave para entender cómo funcionan las nuevas ruedas entre bancos para gestionar la liquidez y cómo repercute eso en el valor de los excedentes diarios de pesos.
ASSET MANAGEMENT PESOS:
- El tipo de cambio oficial subió casi 10 puntos en 3 semanas. Eso afectó al retorno en dólares de los principales activos en pesos. Pero si bien ese es un efecto negativo, se pueden estar generando nuevamente oportunidades de entrada a valores atractivos.
- De todas maneras, entendemos que es momento de mantener muy clara la estrategia de calzar carteras con necesidades / pasivos de manera de evitar cualquier riesgo de descalce en meses en los que puede haber volatilidad.
MUNDO DÓLAR:
- Las últimas ruedas siguieron mostrando fuerte presión sobre el tipo de cambio, aunque en $1.250 parece estar encontrando un nuevo nivel en el cual asentarse. En esos valores apareció Carry, dado que a las tasas actuales y con este punto de partida empiezan a aparecer opciones de inversión en pesos que arrojarían tipos de cambio implícitos por arriba del techo de la banda.
- Es decir que el rendimiento de las LECAPs compradas a este valor generan el equivalente a invertir en dólares y vender a un tipo el cambio por arriba de la banda al momento del vencimiento. Si el tipo de cambio es menor, generará un retorno en dólares.
- Inclusive se están oportunidades de cerrar retornos en dólares calzando LECAPs con futuros. Este tipo de señales son las necesarias para que reaparezca el flujo oferente en el mercado y se mantenga estable el tipo de cambio. Pero lo importante es que esos movimientos sean genuinos y no provenientes de presencia oficial en futuros.