CASH MANAGEMENT:
- El Tesoro logró renovar el 100% de los vencimientos que caían esta semana, manteniendo estable la cantidad de pesos.
- Este es un factor importante en una semana donde la liquidez del sistema financiero se veía bastante limitada, porque el crédito sigue creciendo a un ritmo mayor y eso implica necesidad de fuentes de pesos. Mientras el crédito se expande al 6,9% mensual, los depósitos suben al 3,7% mensual, ambos muy por arriba del ritmo inflacionario.
- Al no haber inyectado pesos, en las próximas jornadas se podría ver cierta presión sobre las tasas de corto plazo. El dato de inflación por debajo de lo esperado por el mercado puede ayudar a bajar las tasas de largo plazo, y la liquidez será la que regule las tasas de corto plazo.
ASSET MANAGEMENT PESOS:
- El mercado local entró en dinámica positiva reforzada por la mejora del clima externo post avances en las negociaciones entre China y Estados Unidos.
- La mayor ganancia se dio en el tramo largo de la curva CER, que comprimió luego de haber estado operando en un rango de tasas reales de dos dígitos que lucían claramente altos.
- El otro impulso grande se vio en la renta variable, que en la medida que bajan las tasas reales y se consolida el escenario económico mejoran en valuación.
- El segmento de tasa fija más acotado, pero con premio por extensión de duration.
MUNDO DÓLAR:
- En la última semana continuó la buena performance de la curva Hard Dollar, acompañando e incluso mejorando la performance de países comparables.
- El nivel de riesgo país sigue alto, pero empieza a descender lentamente. Hoy el problema que se plantea es que dado el nivel alto de la curva Hard Dollar en su punto de entrada, la curva CER y con ello las tasas reales encuentran un piso alto. De ahí la necesidad de bajar pronto la curva Hard dollar y recuperar la pendiente creciente.
- Para que ello suceda se necesitan noticias que terminen de disipar por completo los riesgos de rolleo que se puedan ver para dichos instrumentos. Ello implica necesariamente lograr algún tipo de acceso al mercado de capitales.
- Mientras tanto puede ser una preocupación para el equipo económico lograr bajar esas tasas reales para disminuir el costo de fondeo del tesoro y no presionar a las empresas que deben afrontar esas tasas poniendo a prueba su rentabilidad.