MEGAQM FCI separador

Análisis & Rendimientos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Home | Novedades

Blog MEGAQM

Una Mirada de los Mercados: (Semana del 11 al 14 de agosto de 2025)

CASH MANAGEMENT:

  • Nuevo giro en el manejo de la política monetaria. El BCRA volvió a abrir una ventanilla de liquidez diaria donde los bancos podrán aplicar los excedentes al final de la rueda. El objetivo es disminuir la volatilidad que ha tenido la tasa de corto plazo, porque eso ha llevado a decisiones que van en contra de los objetivos actuales.
  • En simultáneo, el Tesoro afrontó una licitación con el objetivo claro de empezar a renovar vencimientos más allá de la fecha de las elecciones. Esto lucía como algo complejo en un contexto donde el mercado estaba necesitando liquidez. Había vencimiento por $15 billones y se renovaron $9,1 billones. Lo positivo es que casi el 65% se canalizó hacia vencimientos que caen después del proceso electoral. En eso mucho tuvo que ver la nueva operatoria de Pases.
  • El tramo corto con muy poca oferta y el Tesoro teniendo que convalidar premio para no dejar pesos excedentes. Por ahora sigue la volatilidad de tasas nominales y tasas reales muy altas.

 

ASSET MANAGEMENT PESOS:

  • En la última semana las tasas dieron un salto muy grande y generaron efecto negativo sobre todo aquello que tuviera algo de duration. Solamente el tramo más corto de LECAPs evitó caer en negativo.
  • Inclusive el Merval marcó caída en pesos, luego de haber sido un refugio de valor en las últimas semanas.
  • Dentro de la curva CER, lo más afectado fue el tramo medio y largo. El dato de inflación de 1,9% estuvo algo por debajo de las expectativas de mercado que se habían corrido hacia el 2% bajo.

MUNDO DÓLAR:

  • Se mantuvo la estrategia del BCRA de intervenir en aquellos contratos en que el precio estaba por afuera del techo de la banda proyectada. Igualmente se ve un incremento en el interés abierto en los meses de más “ruido electoral”.
  • En la deuda Hard Dollar, la dinámica ha sido mucho mejor, con una performance alineada con los activos emergentes y en algunos casos algo mejor. El premio igualmente está apareciendo en el tramo corto y medio, donde la acumulación de divisas para el pago de enero 2026 genera un impacto positivo relevante y no afecta tanto el eventual ruido electoral que pueda aparecer en las próximas semanas.

INFORMES Y NOVEDADES