MEGAQM FCI separador

Análisis & Rendimientos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Home | Novedades

Blog MEGAQM

CASH MANAGEMENT:

  • Mientras se mantenga alta la volatilidad de las tasas de corto plazo, sigue siendo complejo el manejo de los excedentes de liquidez. La tasa de caución, así como otras tasas de corto plazo se han convertido en la nuevas referencia del mercado, quedando el BCRA con su operatoria “aislada” de Pases como un punto de referencia en los momentos de mayor stress.
  • La licitación del Tesoro confirmó que los inversores siguen priorizando las opciones más cortas, algo que no debería cambiar hasta que no se estabilicen las tasas. El Tesoro, con el esquema actual de licitaciones cada 2 semanas y con inversores yendo corto, empieza a concentrar vencimientos y por lo tanto a tener menor margen de maniobra en términos de tasas.
  • Por estos motivos seguimos viendo volatilidad, con la consecuente conveniencia de mantener posiciones cortas. Las LECAPs más cortas seguirán siendo la preferencia de los inversores.

 

 

ASSET MANAGEMENT PESOS:

  • En el segmento de renta fija en pesos, los activos de mejor rendimiento fueron las LECAPs cortas, seguido por la curva CER, en especial en el tramo más largo. Aunque en una mirada más larga (30 días) las dinámicas siguen siendo negativas.
  • Hasta que las tasas cortas no se estabilicen vemos poco valor en estirar duration con estos activos, con los inversores priorizando las opciones de “devengamiento” o activos de cortísima duration para retenerlos a vencimiento.

 

 

MUNDO DÓLAR:

  • Siguen las presiones cambiarias, quebrándose el techo de $1.300 intradiario con el que venía operando el mercado. Justo en el momento previo al vencimiento de los contratos de futuros de julio. El mercado atento a comprender cuál es la estrategia oficial, ¿sigue poniendo piso a la tasa o deja acomodar al tipo de cambio para volver a la carga en un escalón más alto?
  • Los tipos de cambio implícitos en la curva de LECAPs operan por arriba del techo de la banda desde fines de 2025 en adelante.
  • Como dato positivo, en la última semana mejoraron las paridades de los bonos soberanos Hard Dollar, con los Bonares un escalón arriba de los Globales.
  • La mejora se hizo extensiva a la renta variable, que venía castigada hace varios meses.

 

Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros

 

INFORMES Y NOVEDADES