MEGAQM FCI separador

Producto y Estrategia

Tiempo de lectura: 4 minutos

Home | Novedades

Blog MEGAQM

MUNDO PESOS

MEGAQM Pesos: Pasó el proceso electoral, con resultado positivo para el oficialismo y eso generó un cambio de clima de mercado. Mejoró el valor de los activos tanto en dólares como en pesos, pero eso no cambió la posición de liquidez de corto plazo, que se mantiene ajustada y con muchos inversores con posiciones apalancadas. Eso empujó hacia arriba a las tasas de caución. Este fondo se gestionó con altos niveles de liquidez a 1 día y eso le está permitiendo captar rápido las nuevas tasas, con más del 50% del AUM colocado a 1 día (entre caución y cuentas remuneradas). Para el viernes 31 se espera que se recupere la liquidez, dado que es el día en que aparecen los flujos que surjan del vencimiento de deuda del Tesoro.

MEGAQM Balanceado: En un contexto en donde bajaron las expectativas inflacionarias y la curva de pesos tiene pendiente invertida, empezamos a ver incentivos a extender duration. Esto es porque las tasas de renovación pueden ir gradualmente hacia abajo, entonces los inversores buscan oportunidades de sostener las tasas actuales por mayor tiempo. Esa migración se irá haciendo gradualmente vía mercado secundario. Igualmente se mantendrá como un activo de baja duration para que sea complemento del Money Market.

MEGAQM Ahorro: Vuelve al centro de la escena, con una cartera más larga y aprovechando la expectativa de compresión de tasas. Sigue siendo una herramienta de cash management, pero busca aprovechar el clima más optimista, con escenarios de menos movimiento del tipo de cambio y tasas nominales (y reales) hacia abajo.

MEGAQM Retorno Absoluto: Recupero el terreno perdido con la compresión de las primeras ruedas post elecciones. De todas maneras, el nivel de spreads o tasas reales que se ven en la curva CER siguen siendo atractivas. Están todavía por arriba de los valores observados a principios de año o que han sido consistentes con el nivel actual de riesgo país. Seguimos viendo valor en este fondo.

MEGAQM Cobertura: Si bien bajó el apetito de cobertura, en especial con el tipo de cambio operando muy cerca del techo de la banda, entendemos que hay inversores que aún necesitan mantener niveles altos de cobertura. Vemos rebalanceo, pero no vemos la demanda de cobertura yendo a cero. Hoy tienen rendimientos que rondan el 10% de TIR en su cartera. Este viernes se da el fixing del contrato de futuros de octubre y hacia adelante quedará más claro el costo de la cobertura.

El lunes se dio una corrección de las curvas en pesos, con los activos CER recuperando el terreno perdido en los meses anteriores.

Los rendimientos acumulados en el año por los distintos caminos han terminado siendo muy parecidos.

MUNDO DÓLAR

MEGAQM Liquidez USD: El mercado llegó muy líquido en dólares a las elecciones. Con muchos inversores buscando quitar volatilidad a sus carteras con depósitos o con inversiones en money market. Eso llevó un escalón hacia abajo a las tasas tanto de remuneradas como de caución en dólares. Esa dinámica puede empezar a cambiar si en las próximas semanas se dinamiza el crédito para financiar la campaña agrícola o las operaciones de comercio exterior. También estamos a la expectativa de que se dinamice el mercado de emisiones en moneda extranjera. Son factores que deberían empezar a generar presión al alza sobre las tasas cortas y mejorar el rendimiento de este tipo de productos.

MEGAQM Renta G. USD: Con un rendimiento acumulado de 3,63% directo en lo que va del año, este fondo se sigue mostrando como una excelente opción para complementar al money market. Ha tenido muy baja volatilidad en los últimos 3 meses, a pesar de ser un contexto de alta incertidumbre, mantiene rendimientos directos del orden del 0,30% / 0,35% mensual. Lo hace con una cartera que combina treasury bills, con liquidez local y una posición de pagarés avalados que potencian el retorno.

MEGAQM LATAM: ha estado muy demandado por inversores que buscaban correrse del riesgo local. Tiene una estrategia de inversión larga, con 28 meses de duration y cartera posicionada en un mix de activos corporativos y soberanos de Brasil y Chile.

MEGAQM Corporativo USD: El clima positivo de mercado para los activos argentinos le hizo recuperar a este fondo el terreno que había perdido por la volatilidad de los primeros meses del año. Hoy tiene un mix de 94% de riesgo privado y 6% de riesgo soberano, que se usa para gestionar la liquidez, pero que le ha dado buen aporte de rentabilidad en las últimas jornadas. Tiene una duration de 33 meses, por lo tanto requiere un horizonte de inversión larga. En los 2 últimos año ganó más de 25 puntos directos.

MEGAQM Ahorro USD: Es una opción para perfiles de alto riesgo, porque invierte en una cartera de activos soberanos hard dollar. Recuperó atractivo luego del proceso electoral. Es muy largo, con 50 meses de duration, pero en un escenario con menos ruido político, puede ser una alternativa que sume muy buen devengamiento a las carteras, inclusive todavía con cierto margen de compresión.

Pasaron las elecciones y se rebalancea el apetito de riesgo de los inversores. Los bonos soberanos vuelven a terrenos de rendimiento más normales y pueden volverse una opción para inversores que antes los dejaban fuera de su análisis por el alto nivel de volatilidad.

INFORMES Y NOVEDADES