MUNDO PESOS
MEGAQM Pesos: En escenarios de alta volatilidad, los inversores priorizan eliminar el riesgo de mercado y canalizar los flujos hacia activos a devengamiento. El nivel de tasas de interés ya de por si genera un rango de cobertura atractivo. La cartera de este FCI tiene un rendimiento mensual que se ubica en el rango de 3,4%, generando un diferencial sobre los rendimientos de cuentas remuneradas y sobre todo de caución. Si bien esperamos que en las próximas semanas, en la medida que se acerca la fecha de las elecciones, la liquidez se vuelva más cara, seguimos viendo valor en la liquidez y nula volatilidad de este producto. La estrategia es aprovechar las tasas altas que quedaron y rollearlas en los ciclos de mayor presión sobre los plazos fijos.
MEGAQM Balanceado: En este contexto se mantiene lo más corto posible, alocando su patrimonio en las Lecaps más cortas, en plazo fijo y en los títulos CER que ya operen como tasa fija. Mantenerlo muy corto ha servido para minimizar la volatilidad y dejarlo como uno de los asset class de mayor rendimiento en el año. La TIR de la cartera está en 55% y lo convierte también en un buen activo para transitar este ciclo de volatilidad, pero requiere un horizonte de inversión superior a las 2 semanas por la volatilidad que está mostrando el mercado.
MEGAQM Ahorro: Sigue siendo la alternativa de cash management orientada a los inversores que tienen un horizonte de inversión más largo y pueden tolerar la volatilidad a la espera de un escenario positivo, con compresión de tasas. De todas maneras, para minimizar riesgos, sigue estando relativamente corto y con casi un cuarto de la cartera con tasa variable.
MEGAQM Retorno Absoluto: El segmento CER sigue con mucha volatilidad, y el rendimiento acumulado de estos fondos lo muestra. La cartera ofrece un rendimiento medido como spread sobre inflación del 32,2%. Este nivel de tasa real tiene implícito una eventual corrección del tipo de cambio. El aspecto más importante es que, aunque sea con rezago, estos rendimientos están ofreciendo de manera indirecta cobertura para esos escenarios de stress.
MEGAQM Cobertura: La estrategia oficial para transitar estas semanas hasta el proceso electoral, conviviendo un mercado cambiario muy volátil, pasa por ofrecer distintas alternativas de cobertura dollar linked. En un principio fue por el lado de futuros de tipo de cambio y ahora por activos dollar linked. En ese marco se han generado oportunidades para mantener muy altos los niveles de cobertura cambiaria. En este caso supera el 110%, vía la combinación de una posición Dollar linked, con hard dollar y, con sintéticos armados sobre la base de tasa más futuros comprados de tipo de cambio.
El mercado opera cada vez más en modo electoral, con el foco puesto en las coberturas (Hard dollar / dollar Linked), pero sin perder el foco en las oportunidades que brinda el asset management enfocado en bajas duration y el CER como complemento de la cobertura.
MUNDO DÓLAR
MEGAQM Liquidez USD: El fuerte proceso de dolarización de carteras (y de ahorros en efectivo) ha generado flujos de liquidez en moneda extranjera que le ha quitado presión a las tasas de corto plazo. La volatilidad en el precio de los activos también ha generado un sesgo más conservador en muchos inversores, que prefieren pasar el ciclo de stress en un activo sin riesgo de mercado como los Money Market en dólares. Seguimos viendo mucho flujo positivo que prioriza esos factores, esto a pesar de que el premio por esa liquidez ha bajado. La cartera de este fondo tiene una TIR de 1,8%, algo por debajo de las semanas anteriores, pero sigue siendo una opción para obtener un rendimiento por la liquidez sin volatilidad.
MEGAQM Renta G. USD: Es la opción para mejorar el rendimiento del Money Market prácticamente sin sumar volatilidad. La cartera se mantiene armada con casi 27 puntos de pagarés avalados, 8 puntos de ONs de menos de 1 año de duration, casi 19 puntos de Treasury Bills y el resto en liquidez en el mercado local. Esa cartera le da una combinación de rendimiento y muy baja volatilidad que lo convierte en un producto muy atractivo para este contexto del mercado. Tiene una duration de menos de 5 meses y en lo que va del año (9 meses) acumuló un rendimiento directo de 3,41%
MEGAQM Corporativo USD: Es un fondo que tiene una cartera armada con 87 puntos de ONs locales Hard Dollar, con una duration promedio de 2,9 años. Para gestionar la liquidez esa cartera se combina con deuda soberana local (AL30 y Bopreal) y disponibilidades. El componente de soberanos hard dollar es lo que le suma volatilidad al producto. Por eso se recomienda para horizontes de inversión largos que permitan absorber ese riesgo.
MEGAQM LATAM: Es una opción más conservadora, ya que invierte en un mix (60/40) de activos privados y públicos de emisores calificados como Latam. Se enfoca principalmente en activos de Chile y Brasil. Son mercados donde se opera con activos más largos, por eso tiene 31,5 meses de duration. La TIR de la cartera es de 4,9%, similar al Renta Global, pero en el año se ha visto favorecido por la compresión del riesgo emergente, lo que le permitió generar ganancias directas de más de 5% en 9 meses. También se favoreció de la suba del costo del canje entre activos MEP y CCL, dado que opera todo en CCL.
La Deuda Soberana local sigue con mucha volatilidad, por eso vemos valor en el FCI Renta Global Dólar. Si bien es un fondo chico, ofrece un mix de activos a devengamiento y liquidez que le da un perfil ideal para estos ciclos de alta volatilidad. Recomendamos combinarlo con una posición en el FCI Liquidez Dólar, como estrategia conservadora de cara al proceso electoral.