MEGAQM FCI separador

Análisis Y Rendimientos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Home | Novedades

Blog MEGAQM

Una Mirada de los Mercados: (Semana del 25 al 29 de agosto de 2025)

 

CASH MANAGEMENT:

  • Siguen siendo semanas complicadas para el manejo de la liquidez. El BCRA ha realizado nuevos cambios en la política de encajes y eso genera stress en las entidades que deben readecuarse a las nuevas exigencias, con cajas que vienen ya de por si muy justas. Los depósitos en pesos ya no crecen y el crédito en cambio mantiene una dinámica positiva que necesita ser fondeada. Esto genera presión adicional sobre la tasa de interés.
  • Se dio una fuerte suba en la Tasa Tamar y una tendencia alcista para la caución que además suma niveles muy altos de volatilidad intradiaria.
  • En la licitación del miércoles el Tesoro absorbió 1 billón de pesos netos, que implicarán seguramente una liquidez más ajustadas en las próximas jornadas. La demanda de los bancos se enfocó en el tramo más largo, para poder aplicar a encajes, donde se pagó Tamar +1,64%.
  • Esta menor liquidez en pesos debería ayudar a contener el tipo de cambio, pero implica que las tasas reales se mantendrán en niveles elevados.

ASSET MANAGEMENT PESOS:

  • Los inversores siguen mostrando una fuerte preferencia por la liquidez o las opciones de menor duration. En la última semana, solamente las LECAPs más cortas mostraron una dinámica positiva.
  • El resto de los activos, con la Renta Variable a la cabeza, sufrieron un fuerte retroceso, lo que generó precios cercanos a los mínimos del año para muchos de ellos.
  • Todo lo que tiene mayor duration fue lo más afectado.

 

MUNDO DÓLAR:

  • El tipo de cambio se mostró muy presionado en las últimas ruedas. Con el BCRA usando la política de encajes para quitar liquidez.
  • El ruido político de esta semana, ya a pocos días de las elecciones legislativas locales de la provincia de Buenos Aires, terminó afectando a la curva Hard Dollar que, si bien no se lograba consolidar, hasta ahora no se había visto afectada por la volatilidad de las tasas en pesos.
  • Bonares y Globales retrocedieron entre 5% y 6% en dólares durante la última semana.

 

INFORMES Y NOVEDADES