MEGAQM FCI separador

Producto y Estrategia

Tiempo de lectura: 4 minutos

Home | Novedades

Blog MEGAQM

MUNDO PESOS

  • MEGAQM Pesos: El BCRA sigue aplicando fuertes cambios normativos, modificando sobre todo la política de encajes. Eso se suma a un contexto de tasas de interés de corto plazo que no logran encontrar el equilibrio. Este FCI se mantiene con muy altos niveles de liquidez, tratando de capturar las tasas más altas que se pueden observar en períodos de alta volatilidad. Los bancos están empezando a convalidar en el segmento mayorista tasas por depósitos a plazo que superan ampliamente el 60% de TNA que marca la Tamar. Los Money Market irán cargando esas tasas en sus carteras a devengamiento, siempre combinados con altos porcentajes de liquidez, como se requieren en ciclos de mucha incertidumbre sobre el nivel de la tasa de caución.
  • MEGAQM Balanceado: Está armado para ser un complemento del Money Market. Muy útil cuando la tasa de caución baja y se genera un diferencial grande de rendimiento con los Money Market. La duration del fondo apenas supera los 15 días y se concentra en los tres primeros vencimientos de LECAPs y plazos fijos. Con eso se logra asegurar un muy buen devengamiento y la menor volatilidad posible. Siempre recordando que es un FCI que opera en T+0, por lo tanto paga rescates al final del día y no se pierde un día de devengamiento. Hoy recomendado para inversiones de más de 12/14 días.
  • MEGAQM Ahorro: Si bien también está corto en duration (<3 meses), tiene un planteo completamente diferente al Balanceado. Está armado con una estrategia Barbell, que combina una posición muy corta en tasa fija, con posiciones más largas pero con instrumentos privados o duales (Tamar). Es una manera de mantener relativamente acotada la volatilidad y darle un factor adicional de cobertura con el componente de tasa variable. Si bien está corto, tiene un enfoque que requiere un período de permanencia mayor que el MegaQM Balanceado.
  • MEGAQM Retorno Absoluto: La curva CER estuvo muy golpeada en rendimiento en la última semana. Llegó a niveles de spread sobre inflación que superan el 35% para el tramo más corto. Son valores compatibles con los niveles máximos observados en períodos de muy alto stress. Para el inversor que pueda esperar al reacomodamiento de tasas, este shock puede convertirse en un muy buen momento de entrada. Es poco probable que estos niveles de spread se sostengan por mucho tiempo.
  • MEGAQM Cobertura: La cartera ofrece una cobertura cambiaria que se logra por un mix de sintéticos (Tasa Fija/Tamar + Futuros USD, dólar MEP e instrumentos dollar linked). El spread sobre devaluación que devenga la cartera es positivo y por lo tanto ofrece una buena cobertura para aquellos inversores que necesiten calzar posiciones

 

Carteras cortas de duration y  alineadas con el Benchmark de cada fondo para atravesar períodos de alta volatilidad.

 

 

MUNDO DÓLAR

 

  • MEGAQM Liquidez USD: El escenario de tasas reales tan positivas en el segmento pesos está canalizando nuevamente parte de la demanda de crédito hacia el segmento dólar. Al ser sectores exportadores, lo pueden hacer sin descalce de tipo de cambio. Esa mayor demanda de crédito de a poco va incrementando la tasa que pagan los bancos en el segmento USD. Por ahora la tasa de caución sigue estable y eso hace que el rendimiento de la cartera de este fondo, que solamente tiene activos puros a devengamiento, se mantenga rindiendo entre 1,9% y 2% de TIR. Para los inversores que busquen un renta un poco más alta y con baja volatilidad, la opción es combinar la posición en el MegaQM Liquidez USD con el MegaQM Renta Global USD.
  • MEGAQM Renta G. USD: Mantiene una cartera con 5% promedio de TIR y una volatilidad que se ha bajado significativamente sobre la base de combinar activos a devengamiento como los pagarés avalados (buen rendimiento y poca liquidez), con una posición en Treasury Bills de corto plazo y con un nivel de disponibilidades muy alto para compensar la menor liquidez de los pagarés avalados.
  • MEGAQM Corporativo USD: Este fondo bajo el mix de soberanos a 14%, con el 86% restante alocados en activos de riesgo privado de mediano y largo plazo. El 15% de soberano es el que le viene dando mayor volatilidad, pero que se necesita para una eficiente gestión de liquidez. Dentro de la posición de soberanos, se están combinado Bonares USD de corto plazo (AL30) con BOPREALES. El 86% restante son obligaciones negociables de empresas locales de primera línea. Esos activos tienen una duration promedio de 36 meses y una TIR de 7,5%. La cartera total del FCI, con soberanos incluidos baja a 34,7 meses de duration, pero sube a 8% de TIR.
  • MEGAQM LATAM: Es un fondo que combino riesgo privado (60%) y soberano (40%) principalmente de Brasil y Chile. Es una cartera con un horizonte de inversión largo (31 meses) y que viene arrojando muy buen rendimiento, al capturar la mejora de valuación d ellos activos emergentes.
  • MEGAQM LATAM CORPO: Es un fondo con similar enfoque que el LATAM, pero que se enfoca solamente en riesgo privado.

 

 

El fondo MegaQM Renta Global sumó Treasury Bills a su cartera para mantener un buen devengamiento sumando muy poca volatilidad. Combinando altos niveles de liquidez con pagarés avalados logra un buen mix de rentabilidad, liquidez y muy baja volatilidad.

INFORMES Y NOVEDADES