MUNDO PESOS
- MEGAQM Pesos: Poco a poco se fueron reacomodando las tasas cortas y los bancos empezaron a pagar más por los depósitos. Esto termina de configurar el escenario para los FCI Money Market, que están en pleno proceso de reacomodar su cartera. La suba de tasas de plazo fijo tiende a compensar el efecto sobre las cuentas remuneradas de la suba de encajes y esperamos que el rendimiento se mantenga o tenga tendencia a subir. A este fondo le queda un 42% de su AUM en plazos fijos, con el resto de la cartera ya ajustada el nuevo nivel de tasas y con rotación permanente.
- MEGAQM Balanceado: Operativo con suscripciones hasta las 17:00 hrs y rescates hasta las 16:00 hrs. Se mantiene una estrategia muy corta de duration para que sirva como complemento del Money Market y tenga poca volatilidad. La estructura actual, con fuerte peso de las 3 primeras Lecaps le permite tolerar caídas de 0,5 pts en la TEM (de 3,54% a 3,04%) y rendir positivo al 3er día de corrección de tasas. Esto equivale a una caída de 6 pts en la TNA, por lo tanto la estrategia de duration corta le quita mucha volatilidad a un fondo que hoy ya tiene un diferencial de “devengamiento” significativo versus los rendimientos de los Money Market. Siempre recordando que si bien liquida al final del día, lo hace en T0, por lo tanto no se pierde ningún día de devengamiento.
- MEGAQM Ahorro: Se busca mantener una estrategia pura de seguimiento de la tasa de interés. Se diferencia del Balanceado por un posicionamiento más largo en duration y con un componente de tasa variable más elevado que le de cobertura ante escenarios de posible volatilidad hacia adelante. Estrategia combinada de LECAPs en el tramo corto, con Duales (TAMAR) en el tramo medio / largo.
- MEGAQM Retorno Absoluto: El nuevo equilibrio entre tasas de interés y tipo de cambio, con tasa reales más altas tuvo un impacto negativo inicial sobre los activos CER. La curva se desplazó hacia arriba, arbitrando con el premio en tasas reales que pasaron a devengar los activos a tasa fija. Este procesó fue muy fuerte hasta que se empezó a acomodar nuevamente la curva y los activos CER recuperaron su atractivo. En la última semana recuperaron su atractivo ayudados por un posicionamiento de duration mayor. Vemos valor hacia adelante, en especial por reacomodamiento de precios en agosto.
La baja duration lo hace más defensivo, 3 días de devengamiento alcanzan para compensar una suba de tasas de 6 puntos de TNA.
MUNDO DÓLAR
- MEGAQM Liquidez USD: Para los bancos sigue siendo un desafío crecer en volumen de negocios y eso implica hacerlo tanto en el segmento pesos como en el de dólares. Esto hace que cuando se suaviza la estacionalidad vuelvan de a poco a competir por captar depósitos en dólares y canalizarlos hacia el crédito. Esto aumenta las tasas de interés, aún en escenarios donde la tasa de caución se mantiene estable. Seguimos viendo mucho volumen de inversores que buscan rendimiento sin riesgo de mercado.
- MEGAQM Renta G. USD: En un segmento de cash management en dólares que sigue creciendo, este fondo se presenta como una opción complementaria con el Money Market. Tiene baja volatilidad, con una cartera que combina Pagarés Avalados (Alto devengamiento y baja liquidez), con Treasury Bills (buen devengamiento y muy buena liquidez) y liquidez en el mercado local. La cartera tiene una TIR del 5%, con 4,3 meses de duration y un rendimiento acumulado en el año que más que duplica al Money Market. Solamente en 2 de las últimas 60 ruedas el VCP arrojó un resultado negativo. Ese indicador baja a 0 cuando se toman rendimientos semanales en lugar de diarios, dando cuenta de la baja volatilidad del producto.
- MEGAQM Corporativo USD: Se trata de un fondo que invierte en ONs corporativas locales con un alto componente de volatilidad y que por lo tanto sirve para inversores con una mirada de largo plazo con el foco puesto en aprovechar el alto nivel de TIR que tiene la cartera. Hoy está en 7,6%. Una característica de este tipo de fondos es que necesitan un colchón de activos líquidos para gestionar mejor los flujos que con ONs. Se ha pasado de gestionar esa liquidez con bonos soberanos hard dollar a hacerlo en parte con Bopreales. La menor duration de esos activos ya maduros le quita un poco de devengamiento, pero le debería bajar la volatilidad.
- MEGAQM LATAM: Dentro de las opciones Hard Dollar, es la que mejor rendimiento ha tenido en los primeros 7 meses del año. Se han visto favorecidos por la revaluación de activos emergentes, que venían de un período de poco flujo por la volatilidad externa. Si se consolida el escenario de baja de tasas en Estados Unidos y presiones que mantengan acotada la fortaleza del dólar, estos activos podrían seguir teniendo buen rendimiento. Hoy la cartera sigue con un mix soberano – riesgo privado repartido entre Chile y Brasil. La Cartera tiene 30 meses de duration y 4,8 puntos de TIR.
Canalizar el 30% de una posición de Cash Management hacia el FCI MegaQM Renta Global USD puede servir para aumentar casi 1 punto la TIR de esa posición sumando poca volatilidad adicional.